La Columna de Venegas: Partidos Moleros

Eduardo Venegas


El miércoles de la próxima semana, la Selección Mexicana enfrentará a la de Colombia en uno más de esos partidos que la Federación se consigue y que entra perfectamente en la categoría de “Moleros”. Aunque el término seguro tiene mucho más tiempo por ahí, recuerdo habérselo escuchado hace poco más de un año al “Tuca” Ferretti, refiriéndose a un amistoso que la Selección sostendría en -adivinó- Estados Unidos. Y podría usted preguntar “¿qué tiene de malo un partido de preparación en la recta final de la eliminatoria mundialista, que sirve para que los jugadores tomen ritmo?”. Nada de malo, por supuesto.

Nada, claro está, si el rival que se va a enfrentar supusiera una verdadera prueba para los nuestros y no se tratara de un equipo armado con suplentes de los suplentes. Y aquí podrá decir: “si la lista de los colombianos sale hasta mañana, ¿de dónde saca éste que vamos a enfrentar a un equipo parchado?”. La respuesta es que al no tratarse de una Fecha FIFA, los clubes no están obligados a ceder a sus hombres, por lo que ni Eduardo Lara, entrenador de Colombia, ni el “Vasco” pueden echar mano de jugadores que están en Europa y en el caso de los colombianos, esto significa que 12 de los futbolistas que formaron parte de la convocatoria para los dos partidos más recientes en la eliminatoria de CONMEBOL no podrán participar, más uno que juega en Brasil -el defensa Pablo Armero, de Palmeiras-. 13 hombres de los que su técnico considera seleccionados no verán acción el próximo miércoles: poco más de la mitad de una convocatoria regular.

Por el lado mexicano, el panorama es muy parecido, pues sólo seis de los seleccionados en esta ocasión han tenido cierta continuidad en la segunda etapa de Javier Aguirre al frente del Tri y de ellos, sólo Guillermo Ochoa y Gerardo Torrado pueden considerarse como titulares de acuerdo a lo visto en los últimos dos partidos del Hexagonal. El resto de los que conforman la lista tratará seguramente de ganarse un lugar y es aquí donde se encuentra quizá el mayor ó único provecho deportivo del partido contra Colombia, pues Aguirre podrá “oler” -parafraseando al mismo ”Vasco”- a algunos prospectos para futuros juegos, con la dificultad que supondrá el regreso de los que militan en clubes europeos y algunos nacionales.

Total que al final, usted y yo no perdemos nada con ver el partido de nuestra Selección, que -al César lo que es del César… hay que ser justos- a últimas fechas nos ha dado muchas más alegrías que disgustos; a lo mejor hasta es buen pretexto para ver a los cuates y echarnos una cerveza. Pero al menos según yo, con todo y que haya doble cartelera (antes, el FC Dallas y New England Revolution jugarán un partido de la MLS) es medio abusivo para los paisanos que con tal de ver a la Selección van a ir a pagar entre 25 y 150 dólares por los boletos -eso cuestan, sí-, para un juego entre dos equipos B ó hasta C.

Entonces, salvo mejor opinión de usted, yo coincido con el “Tuca” respecto a estos juegos, que ya no sé si es por lo manchada que se dan con los compatriotas “del otro lado” ó porque Justino y Decio tienen la Federación hecha una olla de enchiladas, y no por lo sabroso, sino por lo que va a costar limpiarla cuando por fin -ánimas- dejen su lugar para que llegue alguien a trabajar como debe ser. Partiditos “Moleros”.