La Columna de Venegas: Bienvenida la lista

Por Eduardo Venegas

La nueva lista de seleccionados para los duelos contra Costa Rica y Honduras fue presentada ayer, y -salvo mejor opinión de usted- a diferencia de ocasiones anteriores, el debate que suele suceder a cualquier convocatoria ha sido mínimo. Cierto es que algunos jugadores, como Sinha para ser más precisos, siguen siendo señalados como los grandes ausentes por algunas voces, pero en general, la aceptación ha sido amplia.

Esta aprobación de la que disfruta la convocatoria del “Vasco” no es para nada producto de la casualidad, ó de que Aguirre se haya convertido de la noche a la mañana en un genio. Para nadie es un secreto que el ambiente en torno al representativo nacional mejoró un mundo después del 12 de agosto: la victoria contra los gringos trajo la calma y devolvió la confianza en el trabajo realizado en el Tri y sus posibilidades dentro del hexagonal. El terrible panorama que se auguraba hace poco más de un mes, hoy se convierte no en un día de campo, pero sí en un sendero mucho más transitable, y vuelve la calificación asequible.

Otro de los puntos a favor del técnico nacional, es que en las últimas dos listas se nota mucho más su letra, y menos la de Mario Carrillo. Al regresar a México, después de siete años alejado del medio local, era lógico que Javier Aguirre necesitara rodearse de gente inmersa en él, para orientarse y arrancar esta nueva etapa al frente de la selección. A más de cuatro meses de haber asumido el cargo, es claro que su conocimiento le permite tomar sus decisiones de manera mucho más independiente. En la Copa Oro, una de las críticas que recibió el equipo nacional, más específicamente su cuerpo técnico, fue el alto grado de injerencia de Carrillo -al menos en apariencia- en la designación de jugadores (casos concretos Ismael Rodríguez y “Topo” Valenzuela). Esa polémica parece haber quedado zanjada.

Pese a que existen aún algunos cuestionamientos, como comentábamos al inicio, respecto a ciertos jugadores, la realidad es que los entrenamientos que dirigirá en próximos días Aguirre, estarán marcados por la tranquilidad, y permitirán un trabajo enfocado completamente a pensar en los rivales, sin distractores como qué dirán la prensa y los aficionados?.

De los nombres anunciados ayer, no hay demasiado qué decir que no haya sido ya discutido: la oportunidad para Héctor Moreno -merecida, en mi opinión-, el posible debut de Nestor Calderón, que deberá demostrar que puede mantener el nivel mostrado en el primer tercio del torneo, a diferencia de su compañero Carlos Esquivel, quien pese a tener grandes cualidades, no pudo hacerlas patentes con la playera verde. La exclusión de Rafael Márquez, por lesión ó no, me parece un mensaje muy oportuno y muy útil para ejemplificar que el nombre no será suficiente si no está respaldado por el rendimiento. El regreso de Pablo Barrera que aún formando parte del único conjunto que no ha sumado en este torneo, hace válidas sus actuaciones en Copa Oro y recibe una nueva oportunidad para probar que da la talla de seleccionado nacional. Caso similar al de Guillermo Franco, quien sin tener equipo, recibe de nueva cuenta la confianza del técnico, pienso que en buena medida, gracias a sus actuaciones de relevo en el mismo torneo. Y el peregrino Nery, que recibe una oportunidad más -que podría ser de las últimas- para aclarar de una vez por todas si el nivel de hace dos años fue un accidente ó puede ratificarlo; la continuidad con su nuevo club será fundamental para él.

Con estas condiciones entonces, la selección afrontará los próximos dos compromisos de la eliminatoria, en la que desde mi punto de vista, México tiene todo para mejorar su posición en el hexagonal. El momento parece propicio para traerse al menos un punto de Costa Rica -la aduana más difícil de esta segunda parte- y hasta de sacar un triunfo, si se trabaja de manera adecuada y al máximo de concentración los 90 y tantos minutos; lo anterior, tomando en cuenta que los momentos actuales de México y Costa Rica son opuestos, pues mientras los nuestros atraviesan su mejor punto anímico, los dirigidos por Rodrigo Kenton pasan por una etapa más complicada. En cuanto al juego contra Honduras, la victoria es una obligación, pues además de la mejoría en el nivel del equipo, está demostrado que el Azteca sigue representando mil puntos a favor y no debería haber mayores complicaciones para imponerse a los catrachos. Si las cuentas salen bien, México podría amanecer el 10 de septiembre como segundo lugar. Aguirre y sus muchachos tienen la palabra.

Greatest Hits Faltantes

Ahora que han anunciado que habrá disco de éxitos de los Foo Fighters, acá hago una lista de discos de éxitos que probablemente la gente quisiera ver:

1. Oasis
2. Muse
3. Belle & Sebastian
4. Coldplay
5. Weezer
6. The White Stripes
7. Death Cab for Cutie
8. The Flaming Lips
9. Bright Eyes
10. Sigur Rós

No necesariamente en ése orden, no necesariamente a mi me gustaría tener alguno de esos, no necesariamente son adecuados para salir al mercado -ejemplo concreto, Sigur Rós, por la clase de concepto que utilizan- y a mi me interesarían otros como Interpol o los Arctic Monkeys, pero tal vez es muy pronto. En fin, si falta alguno, ahí me dicen.


Top 5 Mobile Phones

Han pasado muchos años ya desde mi primer celular, y en víspera de que un amigo reciba el suyo, el cual tuvo que cambiar debido a que le robaron arteramente el suyo, aquí viene el Top 5 de los celulares que he tenido. Mención honorífica para mi primer celular:


5. Nokia 3320. Mi primer celular con chip, realmente está en el Top porque aún conservo ese mismo número que tiene ya varios, varios años conmigo.


4. Nokia 5110. Sí, sí, el de la viborita, ¿cómo olvidarlo? Tanto tiempo malgastado en ése equipo. Si tan sólo hubiera tenido cámara.


3. Motorzr. El primer celular que tuve en plan. A la fecha, me sigue gustando y lo tengo de reserva para el día en el que me roben mi equipo actual. Esperemos que nunca pase.


2. Nokia 8260. Iba en la preparatoria cuando lo adquirí y todo estaba bien. Pequeño, ligero, sofisticado, sobrio, funcional. ¡Todo un Nokia!


1. Apple iPhone. Quién sabe cuántos años van a pasar para que cambie este equipo. Tiene sus defectos y todo, y los defensores de Nokia parecen odiarlo como si ellos trabajaran en Nokia. ¿Qué más da? A mí me tiene totalmente satisfecho. Tiene todo lo que quiero, y si no, simplemente bajo otra app.


La Columna de Venegas: La Legión Extranjera del Ojitos

Por: Eduardo Venegas


Hoy por la mañana, me enteré de que Luis Ángel Landín está a un paso de unirse a la lista de futbolistas nacionales que han jugado en la MLS, en este caso, con el Dynamo de Houston. Aunque la información completa la tuve más tarde, de inmediato me vino a la mente el viejo conflicto que el delantero michoacano tuvo con Enrique Meza, cuando este dirigía a Pachuca, y que al final ocasionó la salida de Landín de los tuzos.

Antes de entrar de lleno al punto de esta columna, quiero aclarar que no soy ni mucho menos un ferviente admirador del todavía delantero de Cruz Azul -siendo franco, todavía le guardo cierto rencor por aquel partido que nos dejó fuera de Beijing 2008-, pero tratándose de un joven delantero mexicano, este suceso me trajo a la mente varias situaciones ocurridas en la exitosa carrera de Enrique Meza.

La capacidad de Enrique Meza está, por supuesto, fuera de toda discusión, pues además de los varios títulos obtenidos a lo largo de su trayectoria, puede jactarse -aunque no lo hará, pues, entre otras cosas, se distingue por ser un hombre humilde- de haber dirigido a algunos de los equipos más memorables que nuestro futbol haya registrado: cuente entre esos a los Toros Neza sub-campeones del 97, el Toluca aquel que convirtió en un verdadero infierno no sólo su estadio, sino la liga entera, y el mismo Pachuca, que amén de sus logros caseros, obtuvo el primer título sudamericano para un equipo de nuestro país.

Sin afán de demeritar la labor del llamado “Ojitos”, destaca un hecho en los casos anteriores, y es que en todos ellos los pilares de los equipos comandados por Meza, fueron grandes jugadores extranjeros. Si bien es cierto que esas escuadras tuvieron la virtud de dar prioridad a un juego de conjunto y vistoso, también es innegable que la aportación de los elementos foráneos fue invaluable para los logros conquistados.

Podría usted imaginar el sub-campeonato de los Toros Neza sin toda la magia que derrochaba Mohamed ó sin la velocidad y certeza del “Pony” Ruiz? Habría tenido la misma trascendencia aquel Toluca imponente, sin la impresionante capacidad goleadora de José Saturnino Cardozo? De no haber contado con el talento y las asistencias de Estay, ó el vértigo de Vicente Sánchez? Se habría coronado Pachuca en la Copa Sudamericana sin los goles y la fuerza del “Chaco” Giménez, Damián Álvarez ó Andrés Chitiva?

Aunque las respuestas a estas preguntas entran en el intangible terreno del “hubiera”, lo cierto es que resulta muy difícil imaginar a las escuadras mencionadas y sus respectivos éxitos sin esos y otros nombres, que, como mencionamos al inicio, llegaron del extranjero para derramar su talento en canchas mexicanas.

No me malinterprete, no es mi intención demeritar los logros de Meza; como señalamos antes, su capacidad está completamente probada. Es sólo que resulta innegable que el talento mexicano no ha sido el principal bastión en los equipos dirigidos por él; si los argumentos anteriores no son suficientes para convencerse, baste recordar su experiencia en la Selección Nacional, que estuvo cerca de derivar en tragedia. Pregúntele al Vasco.


Lista de México para las eliminatoras de Septiembre, 2009

Porque acá nunca falta el fútbol:

Porteros
Guillermo Ochoa (América)
Jesús Corona (Cruz Azul)

Defensores
José Antonio Castro (Tigres)
Efraín Juárez (Pumas UNAM)
Jonny Magallón (Guadalajara)
Aarón Galindo (Guadalajara)
Ricardo Osorio (Stuttgart)
Héctor Moreno (AZ Alkmaar)
Carlos Salcido (PSV Eindhoven)
Óscar Rojas (América)

Centrocampistas
Andrés Guardado (Deportivo La Coruña de España)
Pablo Barrera (UNAM)
Gerardo Torrado (Cruz Azul)
Israel Castro (Pumas UNAM)

Delanteros
Giovanni dos Santos (Tottenham)
Miguel Sabah (Morelia)
Cuauhtémoc Blanco (Chicago Fire)
Nery Castillo (Dnipro)
Guillermo Franco (Sin equipo)
Néstor Calderón (Toluca)

Pitchfork's Top 500 Tracks of the Decade

20. The Walkmen-"The Rat"
19. R. Kelly-"Ignition (Remix)"
18. Hercules and Love Affair-"Blind"
17. Annie-"Heartbeat"
16. The Rapture-"House of Jealous Lovers"
15. The Knife-"Heartbeats"
14. Jay-Z-"99 Problems"
13. LCD Soundsystem-"Losing My Edge"
12. OutKast-"Hey Ya!"
11. Gnarls Barkley-"Crazy"10. Arcade Fire-"Neighborhood #1 (Tunnels)"
10. Arcade Fire-"Neighborhood #1 (Tunnels)"
9. Animal Collective-"My Girls"
8. Radiohead-"Idioteque"
7. Missy Elliott-"Get Ur Freak On"
6. Yeah Yeah Yeahs-"Maps"
5. Daft Punk-"One More Time"
4. Beyoncé [ft. Jay-Z]-"Crazy in Love"
3. M.I.A. [ft. Bun B and Rich Boy]-"Paper Planes (Diplo Remix)"
2. LCD Soundsystem-"All My Friends"
1. OutKast-"B.O.B."

Bastante mediocre, si me preguntan a mi. La liga para el resto de las 500's canciones, y sus respectivos streams y mp3's acá.

Crema de Papa!




- Posted using Mobypicture.com

Razones para hacer Listomaniac

¿Por qué hacer Listomaniac?

5. Porque la gente, y en especial yo, amamos las listas
4. Porque necesito un medio de expresión, y si Twitter y Facebook no son suficientes, es hora de un blog
3. Porque he tenido otros blogs y todos han fracasado
2. Porque me gusta escribir y leer opiniones
1. La más importante de todas; ¿Por qué no?